Cuidado de enfermería en situaciones de incertidumbre

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26820/reciamuc/8.(4).dic.2024.29-37

Palabras clave:

Significado, Cuidado, Enfermería, Humanizado, Incertidumbre

Resumen

El significado del cuidado concierne de suma importancia, debido al tema de enfermedad Covid-19, esta investigación tiene como objetivo general, describir el Significado del Cuidado en la práctica en época de incertidumbre. Metodología: Se utilizó método cualitativo y enfoque interpretativo, cual logró comprender experiencias de enfermería, empleando método fenomenológico, describe realidades en cuidado enfermero. Se recogieron datos a través de entrevista en profundidad previo consentimiento informado a 6 enfermeras hasta su saturación. Resultados se evidenció temor en el compromiso ante el cuidado en incertidumbre, se evidenció compromiso en el cuidado, existiendo cuidados humanizados y espirituales, ofreciendo responsabilidad con el cuidado. Conclusión Se concluye que el significado del cuidado en la práctica en época de incertidumbre está basado en un compromiso en el cuidado con temor y miedo, no obstante, al mismo tiempo el significado del cuidado es humanizado, exaltando valores como la empatía.

Descargas

Biografía del autor/a

Dinora Margarita Rebolledo Malpica, Universidad de Guayaquil

Magíster en Enfermería Familiar y Comunitaria; Magíster en Educación Mención: Educación Superior; Doctora Dentro del Programa de Enfermería y Cultura de los Cuidados; Licenciada en Enfermería; Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador

Germania Marivel Vargas Aguilar, Universidad de Guayaquil

Magíster en Diseño Curricular; Doctorado en Ciencias de la Salud; Licenciada en Enfermería; Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador

María Araceli García Martínez, Universidad de Guayaquil

Magíster en Enfermería Familiar y Comunitaria; Magíster en Educación Superior; Doctorado en Ciencias de la Salud; Licenciada en Enfermería; Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador

Taycia Ramírez Pérez, Universidad de Guayaquil

Magíster en Enfermería Familiar y Comunitaria; Máster en Atención Integral al Niño; Licenciada en Enfermería; Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador

Citas

,,,,1. Shahnejat-Bushehri S, Tavakkoli-Moghaddam R, Boronoos M, Ghasemkhani A. A robust home health care routing-scheduling problem with temporal dependencies under uncertainty. Expert Syst Appl. 15 de noviembre de 2021;182:115209.

Figueredo-Borda N, Ramírez-Pereira M, Figueredo-Borda N, Ramírez-Pereira M. Cuidado humanizado en tiempos de incertidumbre. Enferm Cuid Humaniz [Internet]. diciembre de 2022 [citado 6 de marzo de 2025];11(2). Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2393-66062022000201101&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Bautista Espinel GO, Velandia Galvis ML, Arevalo Rangel JA, Amaya Quintero C, Bayona- Pérez N. Incertidumbre en los cuidadores de niños hospitalizados en unidades de: cuidado intensivo neonatal – cuidado intensivo pediátrico (UCIN-UCIP). Cult Los Cuid. 26 de diciembre de 2019;23(55):256.

Ayad H, Abbas S, Nakhli MS, Jibir A, Shahzad U. Industrial growth, health care policy uncertainty and carbon emissions: Do trade and tax policy uncertainties matter for sustainable development in the USA? Struct Change Econ Dyn. 1 de septiembre de 2023;66:151-60.

Campos DOP, Fuentes-Ramírez A. Efecto de una intervención enfermera sobre incertidumbre de familiares en Cuidado Intensivo. Rev Cuid [Internet]. 26 de febrero de 2024 [citado 6 de marzo de 2025];15(1). Disponible en: https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/3220

Chen Q, Sun M, Tang S, Castro AR. Research capacity in nursing: a concept analysis based on a scoping review. BMJ Open. 1 de noviembre de 2019;9(11):e032356.

Li Y, Ye C, Wang H, Wang F, Xu X. A discrete multi-objective grey wolf optimizer for the home health care routing and scheduling problem with priorities and uncertainty. Comput Ind Eng. 1 de julio de 2022;169:108256.

Chung BPM, Chan EA, Chang KKP, Leung DYL. Senior year nursing students’ self-regulated learning in complex simulation-based palliative education: A qualitative study. Nurse Educ Today. 1 de abril de 2025;147:106609.

Dijkstra FS, Grijpma JW, de la Croix A, van Schuppen H, Meeter M, Renden PG. Challenge or threat? A Q-methodological study into nursing students’ perceptions on learning to collaborate under stress. Nurse Educ Today. 1 de marzo de 2025;146:106534.

Aimar ÁNM. El cuidado de la incertidumbre en la vida cotidiana de las personas. Index Enferm. junio de 2009;18(2):111-5.

Busolo D, Forbes N, Taylor P, Gordon R, Hickey J, Keough A, et al. Innovating clinical nursing education using virtual technology to combat the effects of COVID-19: A qualitative study. Nurse Educ Today. 1 de enero de 2025;144:106478.

Çolak B, Bulut E, Önel AE, Kahriman ?. Is the state anxiety level of inpatient children associated with nursing care quality? A cross-sectional study. J Pediatr Nurs. 1 de mayo de 2025;82:38-46.

Martins Gomes de Oliveira T, Alves Costa de Jesus C, Martins Gomes de Oliveira T, Alves Costa de Jesus C. Expresión de la incertidumbre en pacientes quirúrgicos por extracción de un órgano: un estudio transversal. Enferm Glob. 2022;21(65):203-47.

Massa ER, Torres IEF, Prieto AMPM. Incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo. Investig En Enferm Imagen Desarro [Internet]. 23 de abril de 2018 [citado 6 de marzo de 2025];20(1). Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15647

Salo V, Rikala P, Vähäsantanen K, Hämäläinen R. Emotions in nursing students’ simulations: A qualitative case study. Clin Simul Nurs. 1 de abril de 2025;101:101701.

Shiri M, Ahmadizar F, Thiruvady D, Farvaresh H. A sustainable and efficient home health care network design model under uncertainty. Expert Syst Appl. 1 de enero de 2023;211:118185.

Urriago-Gomez LM, Ramos-Castañeda JA, Alvarado-Garcia AM. Incertidumbre en cuidadores en asociación con la carga de síntomas de pacientes terminales. Rev Cienc Cuid [Internet]. 1 de septiembre de 2023 [citado 6 de marzo de 2025];20(3). Disponible en: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/3915

Lopera Betancur MA, Rojas JG, Forero Pulido C, García Aguilar LC. Cuidar al paciente con COVID-19: entre la incertidumbre y el deseo de salir adelante. Rev Colomb Enferm. 1 de septiembre de 2021;20(2):e035.

Publicado

2024-12-04

Cómo citar

Rebolledo Malpica, D. M., Vargas Aguilar, G. M., García Martínez, M. A., & Ramírez Pérez, T. (2024). Cuidado de enfermería en situaciones de incertidumbre. RECIAMUC, 8(4), 29-37. https://doi.org/10.26820/reciamuc/8.(4).dic.2024.29-37

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a