
159
RECIAMUC VOL. 9 Nº 3 (2025)
malía de Ebstein, rara y muchas veces si-
liente hasta la adultez, puede aparecer justo
cuando menos se la espera en medio de una
descompensación metabólica, un cuadro
séptico, o simplemente cuando el cuerpo ya
no lo logra compesar más la enfermedad.
Lo interesante de este caso, no fue solo el
hallazgo, sino cómo se llegó a él. El eco-
cardiograma transtorácico, realizado con
intención de buscar estructura, no solo fun-
ción, fue clave. Y eso abre otra puerta: la
necesidad de mirar más allá de lo evidente,
sobre todo cuando la imagen inicial no coin-
cide con el cuadro clínico.
Aportar este tipo de casos a la literatura no
es solo acumular rarezas. Es, más bien, una
forma de decir: “cuidado, que esto tam-
bién puede pasar”. De ahí la importancia
de mantener la mirada clínica amplia y no
subestimar lo atípico, sobre todo en pacien-
tes con deterioro hemodinámico sin expli-
cación clara.
Conicto de intereses
Los autores declaran no tener conflicto de
intereses.
Consentimiento informado
Se obtuvo el consentimiento informado
por escrito de la familia del paciente para
la publicación de este caso y las imáge-
nes asociadas.
Declaración de contribución:
Dr. Luis Pinargote - conceptualización y su-
pervisión general; Dr. Julio Feijoo - revisión
crítica y seguimiento del paciente; Dr. Pedro
Reyna - Análisis y redacción del manuscri-
to; Dr. Celin Ceron – Recopilación de datos
clínicos e interpretación de resultados; Dra.
Carmen Bermudez – Revisión bibliográfica
y coordinación de equipo.
Bibliografía
Fuchs MM, Connolly HM. Ebstein Anomaly in the
Adult Patient. Cardiol Clin.2020;38(3):353-363.
Attenhofer Jost CH, Connolly HM, Dearani JA, Ed-
wards WD, Danielson GK. Ebstein’s anomaly. Cir-
culation. 2007;115(2):277-285.
Pasqualin G, Boccellino A, Chessa M, Ciconte G,
Marcolin C, Micaglio E, et al. Ebstein’s anomaly in
children and adults: multidisciplinary insights into
imaging and therapy. Heart. 2024;110(4):235-244.
Holst KA, Connolly HM, Dearani JA. Ebstein’s
anomaly. Methodist Debakey Cardiovasc J.
2019;15(2):138-144.
Alerhand S, Adrian RJ. What echocardiographic fin-
dings differentiate acute pulmonary embolism and
chronic pulmonary hypertension? Am J Emerg
Med. 2023;72:72-84.
Islam AK, Sayami LA, Zaman S. Chiari network: A
case report and brief overview. J Saudi Heart As-
soc. 2013;25(3):225-229.
Casazza F, Bongarzoni A, Capozi A, Agostoni O. Re-
gional right ventricular dysfunction in acute pulmo-
nary embolism and right ventricular infarction. Eur
J Echocardiogr. 2005;6(1):11-14.
Walsh BM, Moore CL. McConnell’s sign is not specific
for pulmonary embolism: case report and review of
the literature. J Emerg Med. 2015;49(3):301-304.
McConnell MV, Solomon SD, Rayan ME, Come PC,
Goldhaber SZ, Lee RT. Regional right ventricu-
lar dysfunction detected by echocardiography
in acute pulmonary embolism. Am J Cardiol.
1996;78(4):469-473.
Qaseem A, Etxeandia-Ikobaltzeta I, Mustafa RA,
Kansagara D, Fitterman N, Wilt TJ, et al. Appro-
priate use of point-of-care ultrasonography in pa-
tients with acute dyspnea in emergency depart-
ment or inpatient settings: a clinical guideline from
the American College of Physicians. Ann Intern
Med. 2021;174(7):985-993.
Zanobetti M, Scorpiniti M, Gigli C, Nazerian P, Vanni
S, Innocenti F, et al. Point-of- care ultrasonography
for evaluation of acute dyspnea in the ED. Chest.
2017;151(6):1295-1301.
Viera E, Meras P, Merino C, Perez E, Ruiz J, Balbacid
E, et al. Diagnosis of congenital heart disease in
adulthood: how often, how relevant? Am J Cardiol.
2024;231:72-74.
Bonilla-Palomas JL, López-Granados A, Gó-
mez-López A, Arizon del Prado JM. Severe right
heart failure due to the combination of Ebstein’s
anomaly and pericardial constriction. Rev Esp Car-
diol. 2010;63(12):1510-1511.
MIMETISMO CLÍNICO DE TROMBOEMBOLIA PULMONAR VS ANOMALÍA DE EBSTEIN: REPORTE DE CASO