DOI: 10.26820/reciamuc/7.(3).sep.2023.33-43
URL: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/1197
EDITORIAL: Saberes del Conocimiento
REVISTA: RECIAMUC
ISSN: 2588-0748
TIPO DE INVESTIGACIÓN: Artículo de revisión
CÓDIGO UNESCO: 32 Ciencias Médicas
PAGINAS: 33-43
Liderazgo y rol de enfermería en el equipo de salud
Leadership and nursing role in the health team
Liderança e papel da enfermagem na equipa de saúde
Melani Dayana Carrera Casa
1
; Fanny Paola Egas Medina
2
RECIBIDO: 16/01/2023 ACEPTADO: 29/02/2023 PUBLICADO: 28/09/2023
1. Estudiante de la Carrera de Enfermería;Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de
Ambato; Ambato, Ecuador; mcarrera4731@uta.edu.ec; https://orcid.org/0000-0002-4537-4263
2. Especialista en Medicina Familiar; Licenciada en Laboratorio Clínico; Doctora en Medicina; Docente de
la Universidad Técnica Ambato; Ambato, Ecuador; fp.egas@uta.edu.ec; https://orcid.org/0009-0007-
6072-6515
CORRESPONDENCIA
Melani Dayana Carrera Casa
mcarrera4731@uta.edu.ec
Ambato, Ecuador
© RECIAMUC; Editorial Saberes del Conocimiento, 2023
RESUMEN
Introducción: el liderazgo es la capacidad que una persona tiene para poder influir en el pensamiento y actitudes de otra,
con el objetivo de llegar a alcanzar los objetivos planteados, en ello, se hace referencia a cada estilo de liderazgo imple-
mentado por enfermería ya que no solo se encarga del cuidado del paciente sino de mantener un ambiente armonioso
entre el equipo de salud. Objetivo: Analizar los estilos de liderazgo y el rol de enfermería en el equipo de salud. Metodolo-
gía: Revisión sistemática desarrollada con bases de datos como Pubmed, Elseiver, Scielo y Scopus, dentro de los últimos
cinco años para dar mayor veracidad a la información redactada. Resultados: El liderazgo llega a ser un aspecto de vital
importancia dentro de enfermería ya que uno de los roles que desarrolla dicha profesión es ser líder, para ello se necesita
de habilidades y actitudes que sumen al equipo de salud. Conclusión: Dentro del equipo de salud, la enfermería es vital
pues dicha profesión interactúa con los demás profesionales y brindan una atención directa con calidad y calidez, asi-
mismo el liderazgo caracteriza a cada enfermera pues al implementarlo se verán cambios evidentes tanto en el paciente
como en el trabajo en equipo.
Palabras clave: Liderazgo, Rol de la Enfermera, Personal de Enfermería, Atención.
ABSTRACT
Introduction: leadership is the ability that a person has to be able to influence the thinking and attitudes of another, with
the aim of achieving the stated objectives. In this, reference is made to each leadership style implemented by nursing since
it does not It is not only responsible for patient care but also for maintaining a harmonious environment among the health
team. Objective: Analyze leadership styles and the role of nursing in the health team. Methodology: Systematic review
developed with databases such as Pubmed, Elseiver, Scielo and Scopus, within the last five years to give greater veracity
to the information written. Results: Leadership becomes an aspect of vital importance within nursing since one of the roles
that this profession develops is to be a leader; this requires skills and attitudes that add to the health team. Conclusion:
Within the health team, nursing is vital because this profession interacts with other professionals and provides direct care
with quality and warmth. Leadership also characterizes each nurse because when implemented, obvious changes will be
seen in both the patient and the patient.
Keywords: Leadership, Role Of The Nurse, Nursing Staff, Care.
RESUMO
Introdução: a liderança é a capacidade que uma pessoa tem de poder influenciar o pensamento e as atitudes de ou-
tra, com o objetivo de atingir os objectivos estabelecidos. Neste contexto, faz-se referência a cada estilo de liderança
implementado pela enfermagem, uma vez que esta não é responsável apenas pelos cuidados prestados aos doentes,
mas também pela manutenção de um ambiente harmonioso entre a equipa de saúde. Objetivo: Analisar os estilos de
liderança e o papel da enfermagem na equipa de saúde. Metodologia: Revisão sistemática desenvolvida com bases de
dados como Pubmed, Elseiver, Scielo e Scopus, dentro dos últimos cinco anos para dar maior veracidade às informações
escritas. Resultados: A liderança torna-se um aspeto de vital importância dentro da enfermagem, uma vez que um dos
papéis que esta profissão desenvolve é o de ser líder, o que requer habilidades e atitudes que acrescentam à equipa de
saúde. Conclusão: Dentro da equipa de saúde, a enfermagem é vital, pois esta profissão interage com outros profissio-
nais e presta cuidados directos com qualidade e carinho. A liderança também caracteriza cada enfermeiro, pois quando
implementada, mudanças evidentes serão observadas tanto no paciente quanto no doente.
Palavras-chave: Liderança, Papel do Enfermeiro, Equipa de Enfermagem, Cuidados.
35
RECIMAUC VOL. 7 Nº 3 (2023)
Introducción
Enfermería se caracteriza por formar profe-
sionales con carácter humanista e integro
que brindan una atención basada en cali-
dad y calidez a cada uno de los pacientes,
en ello hay que tomar en cuenta el perfil que
una enfermera desarrolla para poder con-
vertirse en líder de enfermería como: ha-
bilidades interpersonales y comunicativas,
siendo proactivas, con cualidades como la
empatía, el respeto y la responsabilidad,
además de contar con el conocimiento
científico necesario pues una enfermera lí-
der es aquella que es capaz de influir y pro-
mover el desarrollo profesional de los de-
más miembros del equipo de salud. (1)
Ante ello, se define al liderazgo como la ha-
bilidad que una persona desarrolla para in-
fluir en el comportamiento y pensamiento de
los demás con el propósito de alcanzar un
objetivo en común, por ejemplo, un líder de
enfermería tiene como meta dirigir, enseñar,
organizar, optimizar y evaluar cada actividad
de los miembros del equipo de salud para
trabajar de manera proactiva y así mejorar
la atención a los usuarios. (2) Asimismo, hay
varios estilos de liderazgo que también jue-
gan un papel importante en cada líder, como
el laissez faire que se basa en que el líder
interviene cuando es estrictamente necesa-
rio ya que los miembros del equipo saben lo
que tienen que hacer; dando un empodera-
miento a los profesionales para que en sus
manos tengan la capacidad de poder cam-
biar o a su vez evitar el cambio. (3)
Objetivo general
Analizar los estilos de liderazgo y el rol
de enfermería en el equipo de salud.
Objetivos especícos
Determinar los estilos de liderazgos de
los profesionales de enfermería en el
equipo de salud.
Conocer el rol de los profesionales de
enfermería en el equipo de salud.
LIDERAZGO Y ROL DE ENFERMERÍA EN EL EQUIPO DE SALUD
Relacionar los estilos de liderazgo con
los roles de los profesionales de enfer-
mería en el equipo de salud.
Metodología
La presente revisión sistemática correspon-
de a una investigación cualitativa pues se
documentó artículos publicados en revistas
indexadas de los últimos 5 años, con alcan-
ce descriptivo ya que detallan los diferentes
estilos de liderazgo implementados por en-
fermería y la importancia de dicha profesión
en el equipo de salud, haciendo énfasis en
investigaciones sobre: liderazgo en enfer-
mería, estilos de liderazgo y rol de enferme-
ría en el equipo de salud.
Para la selección de información se realizó
una lectura comprensiva de 60 artículos,
mismos que se encuentran publicados en
las bases de datos: Pudmed, Elseiver, Scie-
lo y Scopus; dando como resultado un total
de 40 artículos para el desarrollo de dicha
investigación; se tomó en cuenta varios cri-
terios de inclusión como: el título de los artí-
culos que deben contener los términos lide-
razgo y enfermería, ser de acceso libre, en
idioma inglés o español y que se encuen-
tren publicados entre los años 2019 y 2023.
El desarrollo de la investigación se llevó a
cabo en etapas: 1) identificar la pregunta
de investigación, 2) indagación y selección
de los artículos mediante el método prisma,
3) análisis y lectura comprensiva de cada
uno de los artículos seleccionados y 4) re-
dacción de los resultados obtenidos.
Al cumplir con los criterios de inclusión se
obtuvo 90 artículos; de los cuales 80 mante-
nían relación con el tema planteado, sin em-
bargo, al aplicar los criterios de exclusión se
descartaron 40 investigaciones por falta de
relevancia académica, quedando al final 40
artículos los cuales si se centran en el tema
seleccionado. Al realizar una lectura com-
prensiva de cada uno se logra establecer un
análisis del rol que cumple la profesión de
enfermería dentro del equipo de salud, ade-
más de que el liderazgo llega a ser una ha-
36
RECIMAUC VOL. 7 Nº 3 (2023)
bilidad importante dentro de cada profesión
y más aún si se llega a implementar un esti-
lo de liderazgo que favorezca a los demás
miembros de un equipo de salud y se evi-
dencien resultados positivos en los pacien-
tes. Dicha revisión sistemática beneficiara al
sector de salud y a los pacientes debido a
que ayudara identificar las habilidades y que
tipo de liderazgo mejoran el ambiente laboral
y trae consigo grandes ventajas.
Figura 1. Diagrama de flujo PRISMA
Fuente: Elaboración propia
Resultados
A continuación, se redactan los resultados
de los artículos utilizados en el studio.
Tabla 1. Resultados
CARRERA CASA, M., & EGAS MEDINA, F.
37
RECIMAUC VOL. 7 Nº 3 (2023)
LIDERAZGO Y ROL DE ENFERMERÍA EN EL EQUIPO DE SALUD
38
RECIMAUC VOL. 7 Nº 3 (2023)
CARRERA CASA, M., & EGAS MEDINA, F.
39
RECIMAUC VOL. 7 Nº 3 (2023)
Fuente: Elaboración propia.
Discusión
El liderazgo se ha convertido en un aspecto
controversial dentro del ámbito hospitalario
debido a que, hay lideres que se encuen-
tran en dicho puesto, pero no cuenta con
las habilidades y las actitudes que se ne-
cesita, en cambio, hay otros profesionales a
los cuales les nace serlo; quienes impulsan
a los demás para alcanzar una meta en co-
mún, por ello es que se pone en controver-
sia si un líder se hace o se nace; si se nace
hay una influencia directa de las experien-
cias personales y profesionales, los cono-
cimientos adquiridos, las habilidades para
resolver un conflicto y aquellas destrezas
para comunicarse. Por el contrario, mencio-
na que se nace ya que desde pequeños tie-
nen la capacidad de liderar a un grupo, es
decir, le es fácil expresarse, comunicarse y
desenvolverse ante los demás (13).
En ello, las habilidades que se han eviden-
ciado con frecuencia en un líder son la em-
patía, creatividad, responsabilidad, visión,
solución de problemas y autoconocimiento,
las cuales al fusionarlas da como resultado
un líder eficaz. Al hacer mención a enfer-
mería nos adentramos a una profesión que
abarca diversas cualidades, dentro de ellas
esta ser líder; al ser un miembro de vital im-
portancia en el equipo de salud pues trabaja
en conjunto con el médico y demás profe-
sionales de salud para brindar la atención
directa al paciente; para ello, se desarrollan
diferentes roles como el educador; esen-
LIDERAZGO Y ROL DE ENFERMERÍA EN EL EQUIPO DE SALUD
40
RECIMAUC VOL. 7 Nº 3 (2023)
cial para la profesión debido a que lo ejer-
cen frente a la población, brindando charlas
educativas y educando sobre diferentes te-
mas de vital importancia para concientizar
a los usuarios. Tambien está el rol defensor,
es decir, defenderá tanto los derechos como
los deberes de los pacientes y de los profe-
sionales de salud dentro del ámbito hospita-
lario de igual manera el rol investigador, don-
de se beneficia tanto el profesional como los
pacientes debido a que mientras más cono-
cimiento tenga podrá actuar de manera efi-
caz frente a los cuidados que los pacientes
necesiten. Tambien el rol agente de cambio,
el cual hace referencia a que la persona es
capaz de promover el cambio dentro del
ámbito hospitalario, manteniendo la eficacia
por parte de los miembros del equipo y per-
mitiendo que los propios profesionales sean
capaces de ver el cambio (14).
Tambien se manifiesta que llegan a desa-
rrollar habilidades gerenciales puesto que
una enfermera líder aprende a sobrellevar
diferentes aspectos en su trabajo como so-
lucionar problemas; día a día se presentan
malentendidos entre el equipo de salud,
pero para ello hay una persona mediadora,
es decir, la líder, la cual propone hablar o
manifiesta soluciones; es paciente y escu-
cha los diferentes puntos de vista para to-
mar decisiones que beneficien a todo equi-
po de salud. (15)
Así mismo está el rol de líder, para ello hay
diferentes estilos que caracteriza a dicha
profesión como: el transformacional, que
hace referencia a que el líder alienta e inspi-
ra al equipo de salud para que en conjunto
lleguen a realizar cambios y mejoren el trato
dentro del ámbito hospitalario (16), donde
alude que es uno de los más utilizados en
dicha profesión debido a que se ha eviden-
ciado grandes ventajas como una mejor
atención al paciente y el trato con calidad y
calidez por parte de los profesionales (17).
Tambien está el transaccional, este en cam-
bio se basa más en supervisar, organizar y
delegar a cada miembro para que los resul-
tados del trabajo en equipo sean puestos
en evidencia y se pueda ir implementando
ideas renovadas, priorizando la atención y
el cuidado a los pacientes (18).
De la misma manera está el liderazgo au-
tentico, como su nombre lo indica este se
centra en ser consciente de las acciones
que realiza cada profesional, basa sus deci-
siones de acuerdo con sus valores y creen-
cias, capaz de enfrentar los problemas
sin miedo a las consecuencias; siempre y
cuando sea para el beneficio del equipo
de salud (19). Por el contrario, el lideraz-
go laissez faire se basa en escuchar antes
que hablar, permitiendo que los miembros
del equipo de salud manejen la información
de manera correcta, es flexible ante el lo-
gro de los resultados y no siempre cumple
un papel activo (20). De la misma manera,
el liderazgo de servicio o servidor es aquel
que pone por encima de todo el ayudar a
los demás, creando un ambiente armonioso
y permitiendo que se realice un trabajo de
calidad, enfocado en la satisfacción laboral
y la colaboración. (4)
Asimismo, el liderazgo coaching es el que
se caracteriza por reconocer las fortalezas,
motivaciones y debilidades del equipo, rea-
lizando una retroalimentación de todos los
procedimientos que se han desarrollado en
un tiempo definido para cambiar o mejorar
el desempeño de los profesionales (21). De
igual manera está el liderazgo pasivo-evitati-
vo el cual evita tomar decisiones inmediatas
ante los problemas y diferentes situaciones
de conflicto, asumiendo la responsabili-
dad en el momento en que las decisiones
tomadas sean incorrectas.(22) Tambien se
hace mención a aquellos tipos de liderazgo
tradicionales como, el democrático, donde
se anima a cada miembro a dar su opinión
para que luego el líder tome una decisión
que beneficie a todos, seguido del lideraz-
go autocrático, este en cambio manifiesta
lo que hará el equipo, esperando que todos
acaten las decisiones y las realicen de la
mejor manera posible, por ultimo está el li-
derazgo burocrático el cual se basa en es-
cuchar la opinión de los demás pero si esta
CARRERA CASA, M., & EGAS MEDINA, F.
41
RECIMAUC VOL. 7 Nº 3 (2023)
se sale de las políticas institucionales del
hospital serán rechazadas (23)
Al momento en que un profesional de salud
implemente un tipo de liderazgo deberá to-
mar en cuenta las ventajas y desventajas que
traerá para el equipo de salud debido a que
algunos tratan de mejorar la atención a los
pacientes, pero otros se enfocan en mantener
una buena relación entre todos los miembros
del equipo (24). En ello, también hacemos én-
fasis en el nivel de atención de la institución
hospitalaria ya que varían en la prestación
de servicios y el número de personal que lo
conforman; en el caso de la práctica clínica
avanzada se requiere que el profesional des-
empeñe los diferentes roles adecuadamente,
además de poner en práctica la enfermería
basada en evidencia para tomar decisiones
que beneficien a todos. (25)
Conclusiones
Los estilos de liderazgo implementados
por los profesionales de enfermería varían
de acuerdo con sus valores y creencias,
además de las habilidades que ha desa-
rrollado durante el trayecto de su profe-
sión, para ello, es vital tomar en cuenta
dichas habilidades, pero comunicativas
ya que una interacción adecuada con los
miembros del equipo de salud permitirá
un trabajo proactivo y se evidenciará las
ventajas enfrente del paciente.
El rol de los profesionales de enfermería
en el equipo de salud es de vital impor-
tancia ya que participa activamente en
la promoción, prevención y rehabilita-
ción del paciente, en ello, interactúa con
los demás profesionales de salud para
poder garantizar una atención con cali-
dad y calidez, basada en el pensamien-
to crítico y el bienestar de los demás.
Los estilos de liderazgo mantienen es-
trecha relación con los roles de los pro-
fesionales de enfermería debido a que
mientras se implemente un estilo ade-
cuado y acorde con las necesidades del
servicio, este traerá ventajas tanto para
los pacientes como para los mismos
profesionales sanitarios.
Bibliografía
Keogh TJ, Robinson JC, Parnell JM. Assessing Beha-
vioral Styles Among Nurse Managers: Implications
for Leading Effective Teams. Hosp Top [Internet].
2019 Jan 1 [cited 2023 Mar 14];97(1):32. Available
from: /pmc/articles/PMC6433487/
Vatnøy TK, Dale B, Sundlisæter Skinner M, Karlsen
TI. Associations between nurse managers’ lea-
dership styles, team culture and competence
planning in Norwegian municipal in-patient acute
care services: A cross-sectional study. Scand J
Caring Sci [Internet]. 2022 Jun 1 [cited 2023 Oct
4];36(2):482–92. Available from: https://pubmed.
ncbi.nlm.nih.gov/34997785/
Villarruel AM, Villarruel AM. Liderazgo en enfer-
mería: ¡Es hora de dar un paso al frente! Enfer-
mería Univ [Internet]. 2021 Jun 24 [cited 2023
Mar 14];18(1):1–4. Available from: http://www.
scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S1665-70632021000100001&lng=es&nrm=i-
so&tlng=es
Anders RL, Jackson D, Davidson PM, Daly JP. Nur-
sing Leadership for 21st Century. Rev Lat Am En-
fermagem [Internet]. 2021 [cited 2023 Oct 4];29.
Available from: /pmc/articles/PMC8432511/
Ferreira VB, Amestoy SC, da Silva GTR, Trindade L
de L, dos Santos IAR, Varanda PAG. Transforma-
tional leadership in nursing practice: challenges
and strategies. Rev Bras Enferm [Internet]. 2020
Aug 10 [cited 2023 Oct 4];73(6):e20190364. Avai-
lable from: https://www.scielo.br/j/reben/a/c4tnrqn-
zXBkyp4ffzDCrLmn/?lang=en
Specchia ML, Cozzolino MR, Carini E, Di Pilla A, Ga-
lletti C, Ricciardi W, et al. Leadership Styles and
Nurses’ Job Satisfaction. Results of a Systematic
Review. Int J Environ Res Public Health [Internet].
2021 Feb 2 [cited 2023 Oct 4];18(4):1–15. Availa-
ble from: /pmc/articles/PMC7915070/
Mondini CC da SD, Cunha ICKO, Trettene ADS, Fon-
tes CMB, Bachega MI, Cintra FMR. Authentic lea-
dership among nursing professionals: knowledge
and profile. Rev Bras Enferm [Internet]. 2020 [cited
2023 Oct 4];73(4). Available from: https://pubmed.
ncbi.nlm.nih.gov/32428121/
BeleI R-E, Kamal AM, cotocel C, Rădulescu D,
Alexandru DO, Pătraşcu A, et al. A Study Regar-
ding Nursing Leadership. Curr Heal Sci J [Inter-
net]. 2022 [cited 2023 Oct 4];48(1):116. Available
from: /pmc/articles/PMC9289596/
LIDERAZGO Y ROL DE ENFERMERÍA EN EL EQUIPO DE SALUD
42
RECIMAUC VOL. 7 Nº 3 (2023)
Wood C. Leadership and management for nurses
working at an advanced level. Br J Nurs [Inter-
net]. 2021 Mar 11 [cited 2023 Oct 4];30(5):282–6.
Available from: https://www.magonlinelibrary.com/
doi/10.12968/bjon.2021.30.5.282
Alilyyani B, Kerr MS, Wong C, Wazqar DY. An inte-
grative review of nursing leadership in Saudi Ara-
bia. Nurs Open [Internet]. 2022 Jan 1 [cited 2023
Oct 4];9(1):140. Available from: /pmc/articles/
PMC8685851/
Guibert-Lacasa C, Vázquez-Calatayud M. Nurses’
clinical leadership in the hospital setting: A syste-
matic review. J Nurs Manag [Internet]. 2022 May 1
[cited 2023 Oct 4];30(4):913. Available from: /pmc/
articles/PMC9311216/
Kim HO, Lee I, Lee BS. Nursing leaders’ percep-
tions of the state of nursing leadership and the
need for nursing leadership education reform: A
qualitative content analysis from South Korea. J
Nurs Manag [Internet]. 2022 Oct 1 [cited 2023
Oct 4];30(7):2216. Available from: /pmc/articles/
PMC10078751/
Cabrera OA. Estilos de liderazgo de la enferme-
ra jefa y motivación del personal de enfermería
* Head nurse leadership styles and nursing staff
motivation. 2022 [cited 2023 Mar 14];2:54. Availa-
ble from: https://doi.org/10.56294/saludcyt202254
Moon SE, Van Dam PJ, Kitsos A. Measuring Transfor-
mational Leadership in Establishing Nursing Care
Excellence. Healthc (Basel, Switzerland) [Inter-
net]. 2019 Dec 1 [cited 2023 Oct 4];7(4). Available
from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31689901/
Hult M, Terkamo-Moisio A, Kaakinen P, Karki S, Nur-
meksela A, Palonen M, et al. Relationships be-
tween nursing leadership and organizational, sta-
ff and patient outcomes: A systematic review of
reviews. Nurs open [Internet]. 2023 Sep 1 [cited
2023 Oct 4];10(9):5920–36. Available from: https://
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37306328/
Ystaas LMK, Nikitara M, Ghobrial S, Latzourakis E,
Polychronis G, Constantinou CS. The Impact of
Transformational Leadership in the Nursing Work
Environment and Patients’ Outcomes: A Systema-
tic Review. Nurs reports (Pavia, Italy) [Internet].
2023 Sep 11 [cited 2023 Oct 4];13(3):1271–90.
Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.
gov/37755351/
Gashaye M, Tilahun D, Belay A, Bereka B. Perceived
Utilization of Leadership Styles Among Nurses.
Risk Manag Healthc Policy [Internet]. 2023 [cited
2023 Oct 4];16:215–24. Available from: https://
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36819844/
Smama’h Y, Eshah NF, Al-Oweidat IA, Rayan A, Nas-
hwan AJ. The Impact of Leadership Styles of Nur-
se Managers on Nurses’ Motivation and Turnover
Intention Among Jordanian Nurses. J Healthc Lea-
dersh [Internet]. 2023 [cited 2023 Oct 4];15:19–
29. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.
gov/36718174/
Charosaei F, Mohammadhossini S, Shahi S. Evalua-
ting Preferred and Perceived Leadership Styles of
Nurse Managers Employed in Teaching Hospitals
Affiliated to Yasuj University of Medical Sciences.
Risk Manag Healthc Policy [Internet]. 2020 [cited
2023 Oct 4];13:483–90. Available from: https://
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32547278/
Mekonnen M, Bayissa Z. The Effect of Transforma-
tional and Transactional Leadership Styles on Or-
ganizational Readiness for Change Among Health
Professionals. SAGE open Nurs [Internet]. 2023
Jan 1 [cited 2023 Oct 4];9. Available from: https://
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37448973/
Teixeira G, Lucas P, Gaspar F. International Portu-
guese Nurse Leaders’ Insights for Multicultural
Nursing. Int J Environ Res Public Health [Internet].
2022 Oct 1 [cited 2023 Oct 4];19(19). Available
from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36231445/
Alsadaan N, Salameh B, Reshia FAAE, Alruwaili RF,
Alruwaili M, Awad Ali SA, et al. Impact of Nurse
Leaders Behaviors on Nursing Staff Performance:
A Systematic Review of Literature. Inquiry [Inter-
net]. 2023 Jan 1 [cited 2023 Oct 4];60. Available
from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37269099/
de Oliveira C, Dos Santos LC, de Andrade J, Do-
mingos T da S, Spiri WC. Leadership in the pers-
pective of Family Health Strategy nurses. Rev
Gauch Enferm [Internet]. 2020 [cited 2023 Oct
4];41. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.
gov/32294724/
Brzozowski SL, Cho H, Shuman CJ, Scott LD, Mundt
MP, Steege LM. Primary care nurses’ perception
of leadership and the influence of individual and
work setting characteristics: A descriptive study. J
Nurs Manag [Internet]. 2022 Oct 1 [cited 2023 Oct
4];30(7):2751–62. Available from: https://pubmed.
ncbi.nlm.nih.gov/35939322/
den Breejen-de Hooge LE, van Os-Medendorp H,
Hafsteinsdóttir TB. Is leadership of nurses as-
sociated with nurse-reported quality of care? A
cross-sectional survey. J Res Nurs [Internet]. 2021
Mar 1 [cited 2023 Oct 4];26(1–2):118–32. Available
from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35251232/
CARRERA CASA, M., & EGAS MEDINA, F.
43
RECIMAUC VOL. 7 Nº 3 (2023)
CITAR ESTE ARTICULO:
Carrera Casa, M., & Egas Medina, F. (2023). Liderazgo y rol de enfermería
en el equipo de salud. RECIAMUC, 7(3), 33-43. https://doi.org/10.26820/recia-
muc/7.(3).sep.2023.33-43
LIDERAZGO Y ROL DE ENFERMERÍA EN EL EQUIPO DE SALUD